Noticias parroquiales

MARZO

Hagamos comunidad juvenil catedral

Invita a todos los jóvenes que sienten en su corazón la necesidad y el anhelo de acercarse más a Dios, este próximo miércoles 23 de marzo a las 8:30 pm... Las puertas del templo estarán abiertas para que VUELVAS A CASA... Jesús quiere encontrarse contigo.


Jornada mundial del enfermo

Mensaje de la servidora Nayeli Osorio acerca de lo que se vivio el pasado 11 de febrero en la comunidad de catedal.


Ante el amor más perfecto y pidiendo que su gracias con la luz de su Espíritu Santo me dirija para expresar todo el amor que siento al estar ante la presencia de Jesús Sacramentado. Mi comunidad de catedral me invita a responder:

¿Qué significó para mí el recorrer las calles de los centros parroquiales de catedral con Jesús Eucaristía? Me deja una gran satisfacción haber podido acompañar al Señor en su visita a los enfermos, descubro cada día su misericordia y veo como es un Jesús cercano con su presencia. Vivir esta experiencia contando con la guía de nuestro sacerdote y junto con mis hermano(a)s de la comunidad fue muy gratificante, me llena el corazón al poder trabajar para el Señor en su misión de llevar su mensaje de salvación, amor, perdón y sanación. Mientras llegábamos a cada centro vimos como la gente se acercaba a recibir a Jesús y extendían sus manos hacia Él, sacaban a sus enfermos con mucha fe, llenos de esperanza, algunas personas con lágrimas en sus ojos; se podía percibir su confianza de saber que es Jesús quien los visitaba esa tarde, elevaban sus oraciones en comunidad por sus necesidades, seguros de estar ante el Buen Dios amoroso y misericordioso que es capaz de sanar toda herida, enfermedad, todo corazón, poniendo todo en sus manos.

Resuena en mi mente y corazón desde ese día 11 de febrero la cita bíblica

Mateo 25:36 estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme.

Dicha cita me recuerda día a día el amor de Jesús con el que más sufre y me inspira a seguir trabajando de la mano de Jesús y María nuestra madre, consolando en Jesús a través de nuestros hermanos más vulnerables. Aprovecho para recomendarles un bello canto titulado “Estuve enfermo” del ministerio de música de Jesed, que aborda de manera muy precisa la palabra de Dios haciendo alusión a este bello apostolado. Finalmente hago una invitación a toda la comunidad a no dejar de orar unos por otros, también a asumir un compromiso de corazón de estar en constante oración por que hemos comprobado que la unidad de la comunidad nos fortalece y nos entusiasma a seguir trabajando junto con el Señor; también los animo a levantar la mano siempre que se invite a misionar, visitar enfermos, llevar el pan, eso es lo que nos hace grandes en Jesús porque de esa manera podemos dar más frutos caminando siempre hacia donde Él nos invita, hacia donde Él




San Jose

Mensaje del grupo FIDES

El 19 de marzo celebramos el día de San José. Es por eso que el grupo FIDES un grupo católico varonil de la comunidad de catedral, nos comparte un poco acerca de por que eligieron como patrono de su grupo a San José.

¿Qué es?

Es un grupo parroquial integrado por varones adultos en el cual se comparten temas de formación en la fe, humana, espiritual y social, con el fin de lograr un crecimiento integral en cada uno de sus participantes.

Objetivo:

Crear un espacio en la vida parroquial para el laico hombre en el que se sienta parte importante en la vida de la Iglesia y descubra su misión en ella, de tal forma que pueda adquirir herramientas para crecer como ser humano, como cristiano y como ciudadano a través de la formación y el apostolado.

Días de reunión:

Cada dos miércoles, horario de 19:40 a 21:00.

Espiritualidad:

Contemplamos a San José, el esposo de la Santísima Virgen María, en el cual vemos el ejemplo de varón que se deja guiar por Dios viviendo sus mandamientos para desempeñar su misión como hombre, como padre, esposo y creyente fiel (de esta cualidad tomamos el nombre del grupo: Fides = Fiel o fe).

San José es llamado el "Santo del Silencio" ya que jamás oímos palabras expresadas por él. Según cuenta la Biblia conocemos su devoción a actos de fé, amor y protección como padre responsable, en el cuidado de su familia.

En resumen, las Virtudes de San José son las siguientes:

1. FE: creyó en que Dios estaba actuando en la vida de María y en la suya propia.

2. ACOGIDA: fue dócil para recibir y adherirse al misterio, acoge planes, person.as y circunstancias que lleva consigo los planes de Dios.

3. OBEDIENCIA: puso en marcha los mandatos recibidos de Dios, y vivió para sacar adelante la misión de cuidar de sus tesoros en la tierra.

4. AUTORIDAD: era de verdad padre y señor de ese hogar, y ejercía la autoridad como un modo de servir a su familia.

5. ORACIÓN, su presencia consciente en el hogar de Nazaret lo convierte en el maestro de la vida espiritual, pues la vida de oración comienza con el trato a Jesús y María.

6. TRABAJO, se ganaba la vida con un trabajo bien hecho, y usaba el trabajo para formar a su Hijo en lo humano.

7. CASTIDAD, vivió esta virtud amando con todo el corazón a su esposa y respetando la integridad de la virgen y la suya propia.

8. TERNURA: era delicado en el trato, vivía las relaciones con Jesús y María de un modo amoroso, con buen humor, con mirada clara y sonrisa atractiva.

9. VALENTÍA CREATIVA: no se resigna, no espera a ver qué pasa, no es un espectador, sino que tiene iniciativa, busca soluciones, supera el miedo.

10. HUMILDAD, estuvo siempre en la sombra, pasó oculto, estuvo en el sitio que le corresponde sin protagonismos innecesarios.

Actividades que realiza el grupo:

· Formación quincenal.

· Apostolado mensual.

· Lectio divina.

· Adoración eucarística trimestral.

· Retiros de 1 día cada semestre y de 3 días una vez al año.

· Talleres de formación bimestral.

· Misa dominical 1 vez al mes (Horario: 12:00).

· Acompañamiento personal y dirección espiritual.

Apostolado:

El que se indique de acuerdo al proceso que se lleve.

Participación en la liturgia:

Misas dominicales (Lectores, acólitos, recolectores, etc.).


Año 2021

Retiro parroquial

Del 12-16 de julio, la comunidad de catedral se retiro al rincón de Guadalupe para tener un encuentro fraterno y que motive al dialogo. Con el objetivo de impulsar la convivencia y ayuda entre los miembros.

El retiro se llevó a cabo en un lugar con bastante historia y muy significante para los católicos de la región puesto que fue el lugar donde en los tiempos del conflicto religioso entre el gobierno de Sonora y las iglesias cristianas (1931-1937), el obispo Juan Navarrete y Guerrero, junto con algunos sacerdotes, decidió permanecer en Sonora de manera clandestina formando a los seminaristas y atendiendo grupos de católicos.

Haz clic en este link para conocer mas acerca de este lugar.

Adoración nocturna

El grupo FIAT llevo a cabo una adoración al Santísimo Sacramento, desde las 22:00 horas el dia 5 de junio hasta las 06:00 horas del 6 de junio. Se llevo a cabo en la casa de pastoral teniendo como invitado al grupo FIDES. El total de participantes fue de 26.